¿Qué es el Trading? | Primera Parte

Guía completa para principiantes

7/26/20255 min read

¿Qué significa “Trading”?

La palabra “trading” proviene del inglés y significa literalmente "comercio" o "intercambio". En el contexto financiero, se refiere a la compra y venta de activos financieros en mercados bursátiles o digitales, con el objetivo de obtener una ganancia mediante la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

A diferencia de la inversión tradicional (donde se compra algo para conservarlo por años), el trading tiene un enfoque más dinámico y activo: se aprovechan los movimientos de precios en plazos más cortos —desde minutos hasta días o semanas— para generar ganancias más rápidas.


Un poco de historia: ¿De dónde viene el trading?

  • Siglo XVII: Se crea la Bolsa de Valores de Ámsterdam, considerada la primera bolsa moderna. Aquí se negociaban acciones de empresas como la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.

  • Siglo XIX: Aparece la Bolsa de Nueva York (NYSE), y con ella comienza la era del capitalismo moderno. Las grandes fortunas del mundo empezaron a construirse con acciones, bonos y especulación financiera.

  • Década del 70 y 80: Con el avance de la informática, el trading se digitaliza. Aparecen los primeros sistemas automáticos y los traders ya no necesitan estar físicamente en una bolsa.

  • Años 2000 en adelante: El auge de internet hace posible el trading online, accesible a personas comunes de cualquier parte del mundo. Surgen miles de brokers online, plataformas de análisis y educación para todo el público.

Aunque hoy se hace desde una laptop o celular, el trading tiene siglos de historia. Te cuento los principales hitos:

¿Quién puede hacer trading hoy?

¡Cualquiera que tenga una conexión a internet y algo de capital puede empezar!

Pero eso no significa que sea fácil. Como toda actividad con potencial de ganancia, también tiene riesgos. Por eso, formarte bien es esencial. Y acá es donde entran los cursos de trading, que pueden ahorrarte años de errores y ayudarte a comenzar con paso firme.

¿Qué se puede comprar y vender en el trading?

A los instrumentos financieros que se compran y venden se les llama activos. Algunos de los más comunes son:

  • Acciones: Participaciones de empresas como Amazon, Coca-Cola, Tesla, etc.

  • Divisas (Forex): Pares de monedas como EUR/USD, USD/JPY. Es el mercado más grande del mundo.

  • Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, y muchas otras. Alta volatilidad y posibilidad de operar 24/7.

  • Índices bursátiles: Representan el comportamiento de un grupo de acciones, como el S&P 500 o el Nasdaq.

  • Materias primas (commodities): Oro, petróleo, gas natural, trigo, entre otros.

  • Bonos y otros instrumentos financieros.

Cada tipo de activo tiene sus características, riesgos y oportunidades, y muchas veces los traders se especializan en uno o dos de ellos.

Tipos de Trading: ¿Cómo elijo el que me conviene?

Una de las primeras decisiones que debe tomar un trader es qué estilo de trading se adapta mejor a su personalidad, tiempo disponible y objetivos. Acá te explico los principales:

1. Scalping

  • Duración: segundos a minutos.

  • Operaciones: muchas por día.

  • Requiere: rapidez, buena conexión, experiencia.

  • Ideal para: personas con tiempo completo y alta tolerancia al estrés.

2. Day Trading

  • Duración: minutos a pocas horas. Todas las operaciones se cierran antes de que termine el día.

  • Frecuencia: pocas operaciones por jornada.

  • Requiere: análisis técnico, concentración.

  • Ideal para: quienes tienen tiempo diario para operar.


3. Swing Trading

  • Duración: varios días a semanas.

  • Menor frecuencia, pero más relajado.

  • Usa análisis técnico y a veces fundamental.

  • Ideal para: quienes trabajan o tienen otras actividades, y quieren generar ingresos extra.

4. Position Trading

  • Duración: semanas a meses.

  • Más similar a la inversión tradicional.

  • Requiere análisis más profundo y paciencia.

  • Ideal para: perfiles conservadores.


Como principiante, muchos expertos recomiendan comenzar con swing trading, ya que permite aprender sin la presión del corto plazo extremo y sin perder el enfoque por emociones.

Mercados de Trading: ¿Dónde se opera?

Cada mercado tiene sus propias reglas, horarios y características. A continuación, los más relevantes:

Forex (mercado de divisas)

  • Volumen diario de más de 6 billones de dólares.

  • Opera 24 horas de lunes a viernes.

  • Alta liquidez, movimientos constantes.

  • Muy popular entre traders novatos y profesionales.

Criptomonedas

  • Disponible 24/7.

  • Volátil, con grandes oportunidades y riesgos.

  • Se opera en exchanges como Binance, Kraken, Bybit, entre otros.

Acciones

  • Se opera en bolsas como NYSE, Nasdaq, Bolsa de Frankfurt, etc.

  • Requiere conocimiento sobre empresas, economía, etc.

  • Excelente para quienes quieren entender negocios.

Índices

  • S&P 500, Nasdaq, DAX alemán, IBEX español, etc.

  • Representan economías completas.

  • Permiten diversificación.

Materias primas

  • Incluyen oro, plata, petróleo, café, maíz, etc.

  • Sensibles a eventos climáticos, geopolíticos y noticias globales.

  • Muy usados para cobertura (hedging) e inversión táctica.


Horarios del trading

Una gran ventaja del trading es que siempre hay algún mercado abierto. Te muestro los principales horarios en hora GMT:

Sesión Horario (GMT) Centro financiero Tokio 00:00 – 09:00 Asia Londres 07:00 – 16:00 Europa Nueva York 12:00 – 21:00 América

El momento de mayor volumen es cuando Londres y Nueva York están abiertos al mismo tiempo, entre las 12:00 y las 16:00 GMT. Ideal para operar Forex.

¿Es posible vivir del trading?

Sí, pero no es magia. El trading es una habilidad que se aprende con formación, práctica y disciplina. Hay personas que lo hacen como hobby, otros como ingreso secundario, y algunos llegan a hacerlo su fuente principal de ingresos.

El camino correcto es aprender de profesionales, evitar errores comunes y nunca operar sin una estrategia clara.

¿Qué sigue?

En la segunda parte de esta guía, te voy a contar las ventajas y desventajas del trading, con un enfoque realista pero positivo. También hablaremos de cómo comenzar paso a paso con el pie derecho, y qué tipo de cursos pueden ayudarte a acelerar tu camino.